La Conagua informó la formación del primer ciclón tropical de la temporada en el Pacífico: la depresión tropical Uno-E, ubicada a 720 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero. Con vientos sostenidos de 55 km/h y rachas de 75 km/h, el sistema se desplaza al noroeste a 15 km/h. Se esperan lluvias intensas en Puebla, Michoacán y Guerrero, y muy fuertes en Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y Morelos. También habrá oleaje elevado y rachas de viento en costas del occidente y sur del país. Autoridades alertan sobre posibles deslaves e inundaciones, y llaman a seguir las recomendaciones oficiales.
El peso mexicano continúa su tendencia a la baja y cerró el miércoles 28 de mayo con una caída del 0.74%, cotizando en 19.38 unidades por dólar. La depreciación se acentúa tras la decisión del Banco de México de reducir su proyección del PIB para 2025 a 0.1% y a 0.9% para 2026, reflejando un panorama económico débil y lleno de incertidumbres. Además, el fortalecimiento global del dólar, impulsado por declaraciones de la Reserva Federal ante riesgos inflacionarios, agrava la presión sobre el tipo de cambio. Los bancos en México ofrecen el dólar entre 18.25 y 20.10 pesos.
NVIDIA reportó ingresos récord de 44,062 millones de dólares en el primer trimestre de su año fiscal 2026, superando las expectativas del mercado con un crecimiento del 69% anual. Las utilidades alcanzaron 19,894 millones de dólares, impulsando el BPA ajustado a 0.96 dólares. A pesar de un cargo de 4,500 millones de dólares por restricciones de exportación a China, la demanda global por su infraestructura de IA sigue siendo fuerte. Las ventas de su supercomputadora Blackwell y el crecimiento en centros de datos y gaming reforzaron el optimismo de los inversionistas, elevando las acciones un 5%. Para el próximo trimestre, la empresa anticipa ingresos por 45,000 millones de dólares y márgenes brutos del 72%.