jueves, 15 de mayo de 2025

"México mantiene su competitividad pese a revisión anticipada del T-MEC"

"México mantiene su competitividad pese a revisión anticipada del T-MEC"

A pesar de la política proteccionista de Estados Unidos y la posible anticipación de la revisión del T-MEC, expertos coinciden en que México seguirá siendo un país competitivo en comercio internacional. Economistas como Ernesto Revilla (Citi) y Humberto Calzada (Rankia) señalan que México conserva ventajas frente a otros países gracias a su posición geográfica, acuerdos comerciales y capacidad manufacturera, aunque se requiere reducir la incertidumbre local e incentivar la inversión. La revisión del tratado podría adelantarse a 2025, y aunque algunos analistas consideran que hacerlo ahora podría ser riesgoso por la postura agresiva de Trump, también podría ofrecer ventajas futuras. Finalmente, se advierte que la renegociación podría enfocarse en asegurar que los productos del bloque norteamericano realmente provengan de la región, mientras América Latina mantiene una posición relativamente favorable en el nuevo orden comercial global.


"La Inteligencia Artificial: una aliada para mejorar tus finanzas personales"

El texto aborda cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede ser una herramienta útil para mejorar el manejo de las finanzas personales, especialmente en un contexto como el mexicano, donde la educación financiera es limitada. Se destaca que menos del 25% de los adultos en México tiene conocimientos financieros básicos y sólo el 24% realiza presupuestos mensuales. Expertos recomiendan utilizar plataformas tecnológicas con IA para organizar gastos, responder dudas y fomentar buenos hábitos financieros. Se mencionan opciones como ChatGPT, Gemini, GoodBudget y Pleo, aunque algunas limitaciones incluyen el idioma y la necesidad de proteger datos sensibles. En resumen, la IA puede ser una aliada eficaz si se usa con responsabilidad y mente abierta.


"Peso mexicano alcanza máximo de 7 meses ante expectativa por decisión de Banxico"

El peso mexicano se fortaleció este jueves 15 de mayo de 2025, alcanzando su mejor nivel frente al dólar desde octubre de 2024, cotizándose en 19.39 unidades y llegando a tocar 19.30 durante operaciones intradía. Este avance se da en un contexto marcado por la inminente decisión del Banco de México sobre un posible tercer recorte consecutivo de 50 puntos base a la tasa de interés, actualmente en 9%. Analistas atribuyen el repunte del peso a factores técnicos, como la ruptura de un soporte clave, y fundamentales, como las expectativas de un entorno monetario más relajado. La apreciación del peso también ha favorecido al mercado bursátil y a los bonos gubernamentales. Mientras tanto, el tipo de cambio en bancos mexicanos varía entre 18.40 y 20.15 pesos por dólar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

📰 Noticia – Bitcoin alcanza su máximo histórico

Fecha: Jueves 10 de julio de 2025 Precio récord alcanzado: USD 116 046 (máximo intradía: USD 116 483)  🔍 ¿Por qué subió tanto? ...