jueves, 8 de mayo de 2025

Peso mexicano se fortalece tras decisión de la Fed; dólar cotiza en 19.60 pesos

Peso mexicano se fortalece tras decisión de la Fed; dólar cotiza en 19.60 pesos


El peso mexicano gana terreno frente al dólar este jueves 8 de mayo de 2025, cotizando en 19.6014 unidades por dólar, impulsado por la decisión de la Reserva Federal de mantener sin cambios su tasa de interés entre 4.25% y 4.50%. Esta medida generó optimismo en los mercados, beneficiando tanto al tipo de cambio como a la Bolsa Mexicana de Valores. Además, las señales de distensión comercial entre EE.UU. y China reforzaron la posición del peso. Banxico, por su parte, mantiene una política monetaria restrictiva con una tasa de interés en 9.00%, lo que sigue atrayendo inversión extranjera. El tipo de cambio muestra estabilidad con posible presión a la baja, aunque enfrenta resistencias importantes.


Sector bancario pide certeza jurídica y condiciones adecuadas para impulsar inversiones y financiamiento en Méxicos


El sector bancario mexicano, representado por la ABM, expresó su disposición a impulsar el crédito, destacando que existen más de 1.3 billones de pesos disponibles para prestar, siempre que haya certeza jurídica y condiciones propicias. Durante la Convención Bancaria, se respaldaron las acciones iniciales del gobierno de Claudia Sheinbaum y se valoró positivamente su manejo de la relación con EE.UU. Los líderes de instituciones como Banamex, HSBC, Santander y BBVA subrayaron la necesidad de infraestructura, seguridad jurídica y una mejor situación fiscal para atraer inversiones, especialmente en el contexto del nearshoring. Además, se anunció un convenio para mejorar el acceso al financiamiento de las Pymes, destacando la importancia de su formalización y bancarización.


Inflación en México sube a 3.93% en abril, superando expectativas pero dentro del rango de Banxico


En abril de 2025, la inflación anual en México se aceleró a 3.93%, por encima de lo previsto por analistas y del 3.8% registrado en marzo, aunque aún dentro del rango objetivo del Banco de México (3% ±1). La inflación subyacente también subió al mismo nivel, lo que podría influir en la próxima decisión de Banxico, que se espera reduzca su tasa de interés en medio punto porcentual el 15 de mayo. Pese a la incertidumbre por políticas arancelarias de EE.UU., México evitó una recesión técnica gracias al crecimiento del sector agrícola. Analistas proyectan que la inflación cerrará en 3.8% para 2025 y 2026, con un bajo crecimiento del PIB de 0.1% este año.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

📰 Noticia – Bitcoin alcanza su máximo histórico

Fecha: Jueves 10 de julio de 2025 Precio récord alcanzado: USD 116 046 (máximo intradía: USD 116 483)  🔍 ¿Por qué subió tanto? ...