Las acciones de Nvidia subieron un 6% impulsadas por acuerdos con Arabia Saudí y un posible levantamiento de restricciones a la exportación de chips a los EAU. Aunque en mayo acumula una ganancia del 20%, analistas advierten que la acción podría corregirse si el próximo reporte trimestral, esperado para el 28 de mayo, no cumple con las altas expectativas. Herramientas como InvestingPro y WarrenAI recomiendan cautela, pues aunque el potencial a largo plazo sigue siendo fuerte, el actual rally podría estar sobreextendido.
El SAT informó que de enero a abril se recaudaron 2 billones 17 mil millones de pesos, un 9.9% más en términos reales respecto al mismo periodo de 2024, superando lo programado por la LIF 2025 en 79 mil millones. El aumento se atribuye a mayores ingresos por ISR e IVA, así como a una fiscalización intensiva con inteligencia artificial, ante la falta de crecimiento económico. La recaudación también fue impulsada por el comercio exterior, debido al adelanto de importaciones frente a posibles aranceles. Expertos advierten que esta estrategia podría continuar pese a preocupaciones sobre justicia fiscal.
El peso mexicano se apreció 1.15% el martes, impulsado por la baja inflación en EE.UU., que refuerza las expectativas de recortes en las tasas de interés de la Fed entre septiembre y octubre. Este 14 de mayo de 2025, el dólar cotiza en 19.3571 pesos, con ligera depreciación. En bancos, el precio de venta del dólar oscila entre 19.69 y 20.10 pesos. Aunque el panorama es optimista, analistas advierten sobre los posibles efectos futuros de los aranceles y un eventual repunte inflacionario. La atención local está puesta en la próxima decisión de política monetaria del Banco de México, donde se espera un nuevo recorte de 50 puntos base.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario