lunes, 26 de mayo de 2025

Peso mexicano inicia la semana con leve pérdida ante tensiones comerciales globales

Peso mexicano inicia la semana con leve pérdida ante tensiones comerciales globales


El peso mexicano comenzó el lunes 26 de mayo de 2025 con una depreciación del 0.15%, cotizando en 19.1949 pesos por dólar. La caída se da en un contexto de incertidumbre tras nuevas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump hacia la Unión Europea, lo que ha generado aversión al riesgo en los mercados. Analistas advierten posibles movimientos erráticos debido a factores globales. En bancos mexicanos, el dólar se vende hasta en 19.95 pesos. El tipo de cambio sigue influenciado por tasas de interés, inflación, crecimiento económico, situación política y el flujo de remesas.


Trump firma decretos para reimpulsar la energía nuclear y agilizar regulaciones en EE.UU.


El presidente Donald Trump firmó cuatro decretos para revitalizar la energía nuclear civil en Estados Unidos, con el objetivo de cuadruplicar su producción en los próximos 25 años. Las medidas buscan acelerar los procesos regulatorios —limitando a 18 meses la aprobación de nuevos reactores— y promover el desarrollo de reactores más pequeños para atender la creciente demanda energética de gigantes tecnológicos como Amazon y Google. Trump declaró que el país atraviesa una "emergencia energética" y subrayó la necesidad de competir con China en el ámbito de la inteligencia artificial mediante una oferta energética robusta. La iniciativa también responde a restricciones de importación de uranio ruso y al interés global por fuentes de energía libres de carbono, como se ha observado en Francia, China y Rusia.


El arte de comer en los museos: una experiencia multisensorial


Los museos han evolucionado más allá de ser espacios de contemplación artística o histórica, integrando experiencias gastronómicas de alto nivel que enriquecen la visita. En el marco del Día Internacional de los Museos, se destaca cómo estos recintos han incorporado restaurantes de renombre, algunos con estrellas Michelin, que trasladan el discurso artístico a la mesa. Ejemplos como The Modern en el MoMA, Le Jardinier en Houston, Odette en Singapur o Nerua en el Guggenheim Bilbao muestran cómo el arte y la cocina pueden fusionarse. Esta tendencia global también está presente en América Latina, con propuestas como Café MALI en Lima o Eno en el Museo Jumex. Comer en un museo se convierte así en una extensión del arte: una experiencia cultural, sensorial y emocional.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

📰 Noticia – Bitcoin alcanza su máximo histórico

Fecha: Jueves 10 de julio de 2025 Precio récord alcanzado: USD 116 046 (máximo intradía: USD 116 483)  🔍 ¿Por qué subió tanto? ...