miércoles, 21 de mayo de 2025

"Inversión fija de gigantes telecom en México desacelera en línea con la economía en el primer trimestre de 2025"

"Inversión fija de gigantes telecom en México desacelera en línea con la economía en el primer trimestre de 2025"


En el primer trimestre de 2025, las principales empresas de telecomunicaciones fijas en México —Izzi Telecom, Megacable, Telmex y Totalplay— realizaron inversiones por 9,303 millones de pesos, una caída del 1.51% respecto al mismo periodo de 2024. Esta desaceleración está en línea con el débil crecimiento del PIB mexicano, que apenas avanzó 0.2% frente al 1.9% del año anterior. Aunque el monto invertido es el tercero más alto desde 2019, refleja una moderación tras años de fuerte despliegue de redes. Individualmente, Izzi y Telmex aumentaron su inversión, mientras que Megacable y Totalplay la redujeron. Estas cuatro compañías atienden a más de 57 millones de accesos en al menos 25 millones de hogares mexicanos.


"Peso se fortalece y dólar se mantiene estable: Así cotiza el tipo de cambio en México este 21 de mayo de 2025"


Este miércoles 21 de mayo de 2025, el dólar se cotiza en 19.2708 pesos, con una ligera ganancia del 0.04%. El peso mexicano acumula tres jornadas consecutivas de apreciación, alcanzando su mejor nivel en siete meses, favorecido por la debilidad global del dólar tras la rebaja crediticia de EE.UU. por parte de Moody’s. La Bolsa Mexicana de Valores retrocedió, mientras los mercados esperan datos del PIB e inflación y posibles nuevos recortes de tasas por Banxico. En bancos, el dólar se compra desde 18.25 y se vende hasta en 20.00 pesos. El tipo de cambio está influido por factores como tasas de interés, inflación, crecimiento económico, política y remesas.


"México logra reducción de aranceles para autos exportados a EU: Pagarán 15% en lugar de 25%"


Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció que los autos fabricados en México y exportados a Estados Unidos pagarán un arancel promedio del 15%, en lugar del 25% original impuesto por Donald Trump, gracias a un acuerdo establecido en la Proclamación 10908. Esta reducción otorga una ventaja competitiva frente a otros países, aunque el beneficio dependerá del contenido regional de los vehículos. Algunas empresas podrían recibir reembolsos retroactivos. Especialistas advierten que la medida no alivia por igual a todas las armadoras, y que el reto sigue siendo cumplir con el contenido regional exigido por el T-MEC. A pesar de la presión arancelaria, la Secretaría de Hacienda sostiene que México no está en recesión, aunque enfrenta riesgos derivados del entorno internacional.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

📰 Noticia – Bitcoin alcanza su máximo histórico

Fecha: Jueves 10 de julio de 2025 Precio récord alcanzado: USD 116 046 (máximo intradía: USD 116 483)  🔍 ¿Por qué subió tanto? ...