Este martes 3 de junio de 2025, el peso mexicano registró una apreciación de más del 1%, cotizando en 19.22 unidades por dólar, impulsado por la debilidad global del dólar y comentarios de la Reserva Federal sobre posibles recortes en tasas de interés. Aunque el entorno internacional sigue siendo volátil, la moneda local se benefició del mayor apetito por activos emergentes. No obstante, persisten riesgos como posibles aranceles de EE.UU., tensiones comerciales y la expectativa de datos económicos clave. Se prevé que el peso podría depreciarse hacia fin de año, cerrando 2025 en torno a los 20.50 pesos por dólar.
Hugo Aguilar Ortiz, abogado mixteco, se perfila como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Hugo Aguilar Ortiz, abogado mixteco originario de Tlaxiaco, Oaxaca, se perfila como próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al obtener la mayor cantidad de votos en las elecciones, con 5.2% del total, según el INE. Con una trayectoria en derechos indígenas y organismos como la ONU-DH e INPI, presidirá la SCJN del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2027. Junto a él, otros ocho ministros integrarán la Corte, entre ellos Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, quienes alternarán la presidencia en los años siguientes. Los nuevos ministros durarán entre 8 y 11 años en el cargo, dependiendo del nivel de votación obtenido. El INE entregará las constancias de mayoría el 15 de junio.
Lee Jae-myung se perfila como nuevo presidente de Corea del Sur tras meses de crisis política, según encuestas de salida
Lee Jae-myung, líder opositor del Partido Democrático, es proyectado como el nuevo presidente de Corea del Sur con un 51.7% de los votos, según encuestas de salida tras una elección anticipada convocada seis meses después de que el expresidente Yoon Suk Yeol declarara ley marcial. La votación, con una participación récord del 79.3%, busca devolver estabilidad al país tras un periodo de caos político.
Lee, un exobrero y abogado de derechos humanos, ha prometido reformas constitucionales, crecimiento económico y control sobre los poderes presidenciales. También busca reforzar la alianza con EE.UU., renegociar aranceles impuestos por Donald Trump y promover el diálogo con Corea del Norte, China y Rusia. Pese a su popularidad, enfrenta varios procesos judiciales por corrupción, los cuales él niega y califica de motivación política. Su posible ascenso marca un giro significativo en la política surcoreana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario