lunes, 9 de junio de 2025

Peso se fortalece, Gobierno recorta gasto público, SEP propone calendario escolar, ¿Qué es un demonio de la parálisis del sueño?.

Peso se fortalece: Precio del dólar hoy lunes 9 de junio de 2025

El peso mexicano inicia la semana con una ligera apreciación, cotizando en 19.0568 pesos por dólar, tras la divulgación de sólidos datos de empleo en EE.UU. y en medio de expectativas por negociaciones comerciales entre EE.UU. y China. El dólar se compra desde 17.85 y se vende hasta en 20.74 pesos en bancos mexicanos. Factores como tasas de interés, inflación, crecimiento económico, estabilidad política y remesas influyen en la cotización del dólar frente al peso.


Gobierno recorta gasto público para evitar degradación crediticia y lograr consolidación fiscal


El gobierno federal implementó una contracción histórica del gasto público de enero a abril de 2025, con una reducción del 3.7% en el gasto neto total y del 7.6% en el gasto programable, con el objetivo de corregir excesos de administraciones anteriores y evitar una degradación en la calificación crediticia. Sectores como educación, salud y medio ambiente sufrieron recortes significativos, mientras que IMSS, Pemex, CFE e infraestructura recibieron incrementos. Expertos destacan que el ajuste continuará durante el año y responde a la necesidad de consolidación fiscal ante un elevado déficit proyectado y presiones externas como aranceles de EE.UU.


SEP propone calendario escolar 2025–2026 con una semana adicional de vacaciones


La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó un anteproyecto del calendario escolar 2025–2026 que contempla una semana más de vacaciones de verano para docentes y alumnos, iniciando clases el 1 de septiembre de 2025 y concluyendo el 15 de julio de 2026. La medida, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la SEP, Mario Delgado, busca reconocer el trabajo administrativo de los maestros. El calendario incluye fechas clave como vacaciones de invierno (22 de diciembre al 9 de enero), Semana Santa (30 de marzo al 10 de abril) y nueve días festivos sin clases. Aunque aún no es oficial, se espera su publicación en el Diario Oficial de la Federación.


¿Qué es un demonio de la parálisis del sueño? Mitos, ciencia y cómo afrontarla


La parálisis del sueño es un fenómeno aterrador en el que una persona se despierta sin poder moverse ni hablar, a menudo acompañado de alucinaciones intensas y aterradoras. Afecta hasta al 30% de la población mundial al menos una vez en la vida. Sucede durante la transición entre el sueño REM y la vigilia, cuando el cuerpo permanece paralizado mientras la mente ya está consciente.

El investigador Baland Jalal, tras vivir experiencias personales con esta condición, ha dedicado su carrera a estudiarla. Según la ciencia, las alucinaciones se deben a una combinación de confusión cerebral, una amígdala hiperactiva y una corteza prefrontal con actividad reducida. Factores como el estrés, el insomnio, la apnea del sueño, el jet lag o trastornos mentales pueden incrementar el riesgo de sufrirla.

Aunque no es peligrosa, puede provocar ansiedad o afectar la calidad de vida si es recurrente. No hay una cura definitiva, pero mantener buenos hábitos de sueño y controlar el estrés puede ayudar. Jalal desarrolló una terapia llamada meditation relaxation therapy, que ha mostrado reducir los episodios hasta en un 50%, basada en técnicas de relajación y reinterpretación cognitiva del episodio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

📰 Noticia – Bitcoin alcanza su máximo histórico

Fecha: Jueves 10 de julio de 2025 Precio récord alcanzado: USD 116 046 (máximo intradía: USD 116 483)  🔍 ¿Por qué subió tanto? ...