lunes, 3 de marzo de 2025

Claudia Sheinbaum alcanza un 85% de aprobación, la cifra más alta en 30 años

Claudia Sheinbaum alcanza un 85% de aprobación, la cifra más alta en 30 años


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha alcanzado un 85% de aprobación ciudadana en febrero, según la más reciente encuesta nacional de El Financiero. Este porcentaje representa el índice de aprobación más alto registrado en las últimas tres décadas.

Desde 1995, bajo la presidencia de Ernesto Zedillo, ningún mandatario había logrado una cifra tan elevada. El expresidente Andrés Manuel López Obrador fue el que más se acercó, con un 83% en febrero de 2019.

Sheinbaum, la figura con más poder en México

El sondeo también reveló que 49% de los encuestados considera que Sheinbaum es la persona que ejerce más poder en el país, seguida por el crimen organizado (26%) y el expresidente López Obrador (11%). Otros actores, como los grupos empresariales y las Fuerzas Armadas, registraron solo un 4%, mientras que 3% mencionó al presidente de EE.UU., Donald Trump.

Relación Sheinbaum-Trump: mejora la percepción

A pesar de que la percepción de la relación entre Sheinbaum y Trump sigue siendo mayormente negativa (45%), el porcentaje de quienes la consideran favorable aumentó de 31% a 38% en el último mes.

En cuanto a la gestión de Sheinbaum respecto a las políticas de Trump:

• 60% aprueba su manejo en el tema de deportaciones.

• 55% valora positivamente su estrategia ante los aranceles.

• Sin embargo, la opinión pública está dividida sobre el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para evitar la imposición de aranceles.


Evaluación del desempeño de Sheinbaum

El desempeño del gobierno de Claudia Sheinbaum ha registrado mejoras en distintas áreas:

• Economía: 76% la califica como buena (+5 puntos respecto a enero).

• Seguridad pública: 52% tiene una opinión positiva (+8 puntos), superando por primera vez a las opiniones negativas (40%).

• Combate al crimen organizado: Aunque las opiniones positivas crecieron de 25% a 30%, la percepción negativa sigue predominando con 62%.

• Corrupción: La percepción sobre el combate a la corrupción se ha mantenido estable con ligeras variaciones.


Sheinbaum pide paciencia ante aranceles de EE.UU.: “Hay Plan B, C y D”

A un día de que venza el plazo para la imposición de aranceles de EE.UU. a las exportaciones mexicanas, Sheinbaum aseguró que México tiene estrategias alternativas en caso de que Donald Trump decida aplicarlos.

En su conferencia del 3 de marzo, la presidenta llamó a mantener la calma:

> “Temple, serenidad y paciencia. Hay plan B, C y D. Todo es posible, pero hay tranquilidad. Cualquiera que sea la decisión, hay plan y hay mucha unidad en México.”

Sheinbaum también destacó que las negociaciones con EE.UU. han sido “buenas”, aunque la decisión final recae en Trump.

Por su parte, el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, confirmó que los aranceles entrarán en vigor el 4 de marzo, aunque no especificó los porcentajes exactos.

Más aranceles en camino

Además de los impuestos a las exportaciones mexicanas, Trump también anunció:

• Un 25% de aranceles al acero y aluminio (vigentes desde el 12 de marzo).

• Posibles tarifas a autos, productos farmacéuticos y chips/semiconductores.

• Nuevos aranceles a productos de China y la Unión Europea.


Con este escenario, la relación comercial entre México y EE.UU. enfrenta un nuevo reto, mientras el gobierno de Sheinbaum busca estrategias para mitigar los efectos de estas medidas.





Fallece James Harrison, el héroe silencioso que salvó a millones de bebés con su sangre

La donación de sangre es un acto de generosidad que puede salvar vidas, pero en el caso de James Harrison, su contribución fue excepcional: ayudó a salvar a 2.4 millones de bebés en Australia.

Apodado "el hombre con el brazo dorado", Harrison donó sangre más de 1,100 veces a lo largo de su vida debido a una característica única en su plasma: contenía el anticuerpo Anti-D, esencial para prevenir la enfermedad Rhesus, un trastorno que puede ser fatal para los recién nacidos.

El histórico donante falleció pacíficamente el 17 de febrero de 2025, a los 88 años, en un asilo al norte de Sídney, según confirmó la Cruz Roja de Australia.

El descubrimiento del anticuerpo que salvó millones de vidas

El anticuerpo Anti-D fue identificado en la década de 1960 y se convirtió en la base de un tratamiento que protege a los bebés de la enfermedad hemolítica del recién nacido. Esta condición ocurre cuando el sistema inmunológico de una madre embarazada ataca los glóbulos rojos de su bebé, lo que puede causar anemia severa, daños cerebrales o incluso la muerte fetal.

Este anticuerpo es extremadamente raro: en toda Australia, solo 200 personas son donantes compatibles, lo que hizo que la sangre de James Harrison fuera invaluable.

Un legado de altruismo y esperanza

Harrison comenzó a donar sangre en 1954, después de recibir transfusiones durante una cirugía de pulmón a los 14 años. A los 18 años, decidió retribuir el apoyo que había recibido, sin imaginar que su sangre salvaría a millones de bebés.

Continuó donando hasta 2018, cuando alcanzó el límite de edad para los donantes en Australia. Durante su vida, fue ampliamente reconocido por su labor, e incluso en 2019, una cafetería en un banco de sangre de Sídney fue nombrada en su honor.

Su hija, Tracey Mellowship, recordó a su padre como un hombre humanitario y con gran sentido del humor:

> "James era un humanitario de corazón, pero también muy divertido. En sus últimos años, se sintió inmensamente orgulloso de convertirse en bisabuelo de dos hermosos nietos, Trey y Addison. Como beneficiaria de Anti-D, él ha dejado atrás una familia que tal vez no hubiera existido sin sus valiosas donaciones."

El legado de James Harrison trasciende su vida. Gracias a su generosidad, millones de familias en Australia pudieron recibir la oportunidad de ver a sus hijos crecer. Su historia es un recordatorio del impacto que una sola persona puede tener en el mundo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

📰 Noticia – Bitcoin alcanza su máximo histórico

Fecha: Jueves 10 de julio de 2025 Precio récord alcanzado: USD 116 046 (máximo intradía: USD 116 483)  🔍 ¿Por qué subió tanto? ...