La primera iniciativa que aprobará la Cámara de Diputados será la reforma a la Ley del Infonavit, comentó Ricardo Monreal.
En el periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de febrero próximo, se prevé dar luz verde a alrededor de 40 leyes secundarias derivadas de las reformas constitucionales aprobadas el año pasado, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
El también coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro acudió al informe de la presidenta Claudia Sheinbaum por “los 100 Días del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, que se realizó en el Zócalo de la capital del país.
Ley del Infonavit la primera reforma que será aprobada: Ricardo Monreal
En entrevista, el legislador zacatecano adelantó que la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) será la primera en aprobarse en la Cámara de Diputados.
“(Desde este lunes) nos reunimos nosotros. Más o menos van a ser como 40 leyes reglamentarias que tenemos que modificar con motivo de las reformas que hicimos en el periodo pasado. Cerca de 40 empezando por la Ley del Infonavit, que vamos a empezar la primera semana del periodo ordinario”, indicó.
Puntualizó que se prevé aprobar reformas a leyes en materia animal, seguridad, empleo, economía, agua, maíz transgénico, entre otras.
En otro tema, Monreal Ávila aseguró que, en el arranque de 2025, hay unidad en Morena, pese a los desencuentros que sostuvo el año pasado con el coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Adán Augusto López, quien lo acusó de actos de corrupción cuando estuvo al frente de la Cámara alta.
“Sí lo hay, y ese es uno de los propósitos que nos hemos hecho, de caminar en unidad todos, porque ahí está la base del éxito”, afirmó.
Precisó que este lunes se realizará una primera reunión plenaria en San Lázaro y existe la posibilidad de una más a finales de enero.
Por otra parte, destacó la defensa de la Presidenta en su discurso ante la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca el 20 de enero.
“La vi con aplomo. Es uno de los mejores discursos que le he escuchado, pero, sobre todo, mucha claridad sobre los eventos y desafíos que tendremos frente al próximo gobierno de Estados Unidos”, añadió.
Fuente
https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/01/13/diputados-van-con-todo-preven-aprobar-40-leyes-en-febrero/
Tras el sismo de 6.9 en Miyazaki, Japón activó una alerta por la posible llegada de un tsunami de hasta un metro de altura en las costas.
Un terremoto de magnitud 6.9 sacudió este lunes 13 de enero la prefectura de Miyazaki, al sudoeste de Japón, por lo que la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió un aviso por la posible llegada de un tsunami de hasta un metro de altura a las costas de la zona.
El sismo se registró a las 21:19 horas de Japón, a unos 30 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino frente a la costa de Miyazaki, según informó la JMA.
En Miyazaki alcanzó el nivel 5 bajo en la escala japonesa, con un máximo de 7 y centrada en medir la agitación en la superficie y las zonas afectadas, más que en la intensidad del temblor.
En la mayor parte de la isla suroccidental de Kyushu el terremoto alcanzó el nivel 4 en la escala nipona.
El aviso emitido por la Agencia Meteorológica nipona advierte de la posible llegada de un tsunami estimado en hasta un metro de altura a las costas de Miyazaki y de Kochi, al norte de la misma y en la isla de Shikoku, y pide a la población alejarse del litoral y de zonas próximas a las desembocaduras de ríos.
Según informó la cadena estatal NHK, el tsunami habría alcanzado ya las costas de las dos citadas prefecturas sin que consten por el momento daños significativos.
¿Qué daños se registraron tras el sismo de 6.9 en Japón?
Asimismo, las operadoras de dos centrales nucleares ubicadas en las prefecturas Kagoshima y Ehime, también al sudoeste del país y afectadas por un temblor de menor intensidad, indicaron que están analizando si las instalaciones sufrieron alguna anormalidad.
Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.
Fuente
https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2025/01/13/nuevo-terremoto-en-japon-activa-alerta-de-tsunami-sismo-fue-de-69-en-miyazaki/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario