Las primeras consecuencias para México por regalar petróleo a Cuba siguen llegando. El Banco de Exportaciones e Importaciones de Estados Unidos (Exim) canceló un crédito a Pemex por valor de 800 millones de dólares, una noticia que no se hizo pública para evitar un escándalo a nivel político y financiero.
Fuentes financieras en Washington que afirmaron que todo el papeleo se había formalizado y el crédito estaba aprobado.
Para otorgarlo el Exim –agencia oficial de crédito promotora de la exportación y la inversión del sector privado estadounidense en el extranjero– exigía unos estudios de impacto social y medioambiental que Pemex satisfizo, logrando con ello luz verde a la financiación.
En ese momento fue cuando se dieron a conocer los donativos de más de un millón de barriles de petróleo a Cuba, valorados en 77 millones de dólares, entre junio y julio, motivo que bastó para cancelar la financiación. El banco acordó en ese momento, aparentemente por petición expresa de Pemex, mantenerlo en silencio para evitar disputas de alto nivel. En este sentido, la petrolera procedió a retirar la solicitud del crédito sin explicación, según consta en el expediente.
Sin embargo, las revelaciones sobre la cancelación del crédito ponen en evidencia que la medida no era preventiva, sino una reacción a la sanción.
La medida afecta en exclusiva a Pemex –y con ello al sector petrolero mexicano–, pero no al resto de la economía del país. Pese a ello, señala Milenio en un artículo de opinión, «resulta un agravante para la principal empresa paraestatal de México, quebrada, endeudada, ineficiente e infectada de corrupción, que sufra ahora restricciones similares a las que Exim aplica a países que integran la lista negra«. Entre ellos, en la región, se incluye a Bolivia, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Pese a esto, el gobierno de Claudia Sheinbaum sigue regalando el petróleo de los mexicanos ya enviaron 16 mil 900 barriles por día con un costo aproximado de 400 millones de dólares.
Pese a todo el petróleo que México le está regalando a Cuba, la isla tiene 7 días a oscuras y no hay lo mas elemental para comer. Sino eres turista, los cubanos enfrentan una pobreza espantosa, no pueden comer carne, ni pollo o res, solo se vende al turismo, especialmente homosexual y pederasta que llega a la isla.
Fuente
https://www.onexpo.com.mx/NOTICIAS/ESTADOS-UNIDOS-CANCELA-CREDITO-A-PEMEX-POR-800-MIL_bmfZ7/
Sheinbaum ‘tranquiliza’ a México tras triunfo de Trump: ‘Siempre salimos adelante y habrá buena relación’
Donald Trump, candidato republicano, derrotó a Kamala Harris al conseguir 277 votos del Colegio Electoral.
“No hay motivo de preocupación” para México, fue el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EU.
Sheinbaum no felicitó a Trump pues esperará a que algunos estados en EU terminen su conteo de votos para dar el posicionamiento del Gobierno a través de un comunicado.
“A todas y todos los mexicanos, no hay ningún motivo de preocupación; a nuestros paisanos y paisanas; a los empresarios y empresarias mexicanos, no hay ningún motivo de preocupación. México siempre sale adelante y habrá buena relación”, comentó.
Sheinbaum destacó que la fortaleza del comercio entre Estados Unidos y México seguirá en el nuevo Gobierno de cuatro años de Donald Trump, que arrancará de manera oficial en enero de 2025.
“Y en otros temas que son importante para México y Estados Unidos, vamos a mantener este diálogo de alto nivel”, agregó la presidenta de México sobre el flujo de migrantes a la Unión Americana.
¿Qué había dicho Sheinbaum sobre un eventual triunfo de Trump?
En julio de este año, tras su triunfo en las elecciones, Claudia Sheinbaum subrayó que un regreso de Donald Trump a la Casa Blanca no representaba un riesgo de deportación masiva de paisanos mexicanos.
“Nosotros vamos a trabajar con el que decida el pueblo de Estados Unidos. En cualquiera de los casos que se vaya a elegir, ya sea con el expresidente Donald Trump o con quien encabece la candidatura del partido demócrata, ya la relación entre México y Estados Unidos, en términos económicos, no puede suspenderse, hay mucha integración”, dijo.
Ya como presidenta, Sheinbaum remarcó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) está asegurado debido a la alta integración económica que tienen ambos países.
“Nos vamos a poner de acuerdo. Están en campaña, obviamente también hay mayores estridencias en uno u otro sentido, pero ellos saben y nosotros sabemos que es indispensable el acuerdo, en el marco de nuestra soberanía”, declaró el 11 de octubre pasado.
El ahora virtual presidente Donald Trump dijo en campaña que invocará la cláusula de renegociación del T-MEC con México y Canadá para abordar la “amenaza” de los autos chinos en el mercado automotriz de EU.
De acuerdo con Trump, marcas chinas están instalando fábricas en México para después exportar sus autos a EU, una afirmación que fue desmentida por Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
“En algunos eventos, el expresidente Trump dice que en México hay muchísimas plantas que están fabricando vehículos chinos. No tenemos ninguna, en primer lugar. Yo entiendo que hay una serie de pronunciamientos electorales ahorita en Estados Unidos, lo que están tratando de hacer, en la recta final, es ganar el mayor número de votos”, dijo el 16 de octubre.
Fuente
https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2024/11/06/donald-trump-gana-eleccion-presidencial-en-eu-que-dijo-claudia-sheinbaum/
Donald Trump regresa a la Casa Blanca: Es el virtual ganador de elección presidencial en EU
El regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos se consagró después de sumar 277 de los 270 puntos de los colegios electorales necesarios, frente a los 224 de su rival Kamala Harris.
El republicano Donald Trump será el 47mo presidente de Estados Unidos. Su triunfo se confirmó este miércoles 6 de noviembre ante la vicepresidenta demócrata Kamala Harris y culmina una turbulenta e histórica campaña que incluyó dos intentos de asesinato en su contra.
El regreso de Trump a la Presidencia de Estados Unidos se convirtió en realidad después de sumar 277 de los 270 puntos de los colegios electorales necesarios, frente a los 224 de su rival, la demócrata Kamala Harris. El magnare ganó el miércoles el estado clave de Wisconsin tras derrotar a la vicepresidenta en un campo de batalla crucial.
El Colegio Electoral es un órgano integrado por 538 delegados que eligen los estados en función de su población. El candidato ganador en cada estado, aunque sea por un solo voto, se lleva todos sus compromisarios con la excepción de Nebraska y Maine. El aspirante que llega a 270 gana las elecciones.
Acompañado de su familia y directivos de su campaña, la noche del martes el expresidente de EU aseguró desde Palm Beach que gobernará para todos y que “juntos” harán un Estados Unidos mejor.
”El éxito nos va a unir, y vamos a empezar poniendo a Estados Unidos en primer lugar. No los defraudaré”, dijo durante un discurso de menos de media hora en el centro de convenciones en la costa este de Florida.
El republicano nunca se negó a aceptar la derrota hace cuatro años y provocó una insurrección violenta en el Capitolio, fue condenado por delitos graves y sobrevivió a dos intentos de asesinato.
Bticoin se dispara tras triunfo de Donald Trump
La mañana de este 6 de noviembre, el Bitcoin saltó cerca de 8 por ciento a un precio récord de 75.345 dólares en los primeros negocios del miércoles, antes de volver a caer y negociarse en alrededor de 73 mil 700 dólares.
Trump había sido en principio escéptico sobre las criptomonedas pero luego cambió su parecer.
Dijo que hará de América “la capital mundial del capital cripto” y creará una “reserva estratégica” de bitcoin. Su campaña aceptó donaciones en criptomonedas y cortejó a los fanáticos de estas monedas en una conferencia en julio.
También lanzó World Liberty Financial, un nuevo negocio familiar para hacer transacciones en criptomonedas.
Fuente
https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2024/11/06/donald-trump-regresa-a-la-casa-blanca-es-el-virtual-ganador-de-eleccion-presidencial-en-eu/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario