lunes, 4 de noviembre de 2024

Muere Quincy Jones, el legendario productor del ‘Thriller’ de Michael Jackson que quiso ser mafioso

Muere Quincy Jones, el legendario productor del ‘Thriller’ de Michael Jackson que quiso ser mafioso

El trompetista Quincy Jones trabajó al lado de Elvis Preasley, fue el productor de ‘Thriller’, álbum de Michael Jackson y del programa ' El Príncipe del rap’, que llevó a la fama a Will Smith.
Productor de Michael Jackson y Frank Sinatra, trompetista y compañero de Ray Charles: Quincy Jones falleció a los 91 años, tras una intensa carrera que lo convirtió en historia de la música.

Este hijo de Chicago produjo desde a Aretha Franklin hasta a Celine Dion, y desató un terremoto cultural al lanzar la carrera solitaria del joven Michael Jackson, un matrimonio musical que produjo ‘Thriller’ y cambió el pop para siempre.

“Quincy lo ha hecho todo. Ha sido capaz de plasmar su genialidad en cualquier tipo de sonido”, declaró el pianista de jazz Herbie Hancock a PBS en 2001.

¿Qué le pasó a Quincy Jones?
Jones falleció el domingo en su casa de Los Ángeles, rodeado de su familia, indicó su agente, Arnold Robinson, en un comunicado que no especificaba la causa de muerte.

“Con el corazón lleno, pero roto, compartimos la noticia del fallecimiento de nuestro padre y hermano Quincy Jones”, escribió en el comunicado la familia del músico estadounidense.
“Y aunque es una pérdida enorme para nuestra familia, celebramos la gran vida que vivió y sabemos que nunca habrá otro como él”, añadió.
Sufrió varios problemas de salud, incluyendo un casi mortal aneurisma cerebral en 1974, tras el cual dejó de tocar la trompeta.

Jones dijo haber sufrido una “crisis nerviosa” en 1986 por exceso de trabajo, y en 2015 estuvo en coma diabético y tuvo un coágulo masivo de sangre que lo llevó a dejar el alcohol.

La intensa vida personal de Jones no se quedó rezagada en comparación con su carrera. Se casó tres veces y tuvo siete hijos.

¿Quién fue Quincy Jones?
Extrovertido y sociable, personificó una parte de la historia de la música: amigo de Ray Charles, director musical de Dizzy Gillespie, arreglista de Ella Fitzgerald y encabezó la última gran actuación de Miles Davis, que se transformó en el álbum En vivo de Miles & Quincy en Montreux.

Quincy Delight Jones Jr. nació el 14 de marzo de 1933 en Chicago. Su madre sufría esquizofrenia y fue internada cuando era niño.

Quincy y su hermano Lloyd crecieron en condiciones difíciles con su abuela en Louisville.
Al llegar a la preadolescencia volvió a Chicago para vivir con su padre, carpintero al servicio de la mafia.

“Quise ser mafioso hasta que cumplí 11 años″, dijo Jones en 2018 en un documental que retrató su carrera, dirigido por su hija, la actriz Rashida Jones. “Uno quiere ser lo que ve, y eso era todo lo que veía”, afirmó.

Luego de mudarse a Seattle con su hermano, Quincy descubrió su habilidad con el piano en un centro recreativo, y la historia de amor empezó. “Encontré otra madre”, escribió en su autobiografía de 2001.

Jones comenzó tocando en pequeños locales. Escribió su primera composición y desarrolló habilidades para los arreglos musicales y la trompeta.

Conoció a Ray Charles -futuro pionero del blues y el bebop- tras una actuación, y el dúo se volvió un pilar de la música local.

Jones estudió brevemente en el Berklee College of Music en Massachusetts, antes de unirse a las giras de Lionel Hampton y mudarse a Nueva York, donde se dio a conocer como arreglista de famosos que incluyeron a Duke Ellington, Dinah Washington, Count Basie y, claro, Charles. En la década de 1950 se fue de gira a Europa.
Fue la segunda trompeta de Elvis Presley en ‘Heartbreak Hotel’ y formó un dúo con Gillespie durante varios años antes de mudarse a París en 1957, donde estudió con la legendaria compositora Nadia Boulanger.

Recorrió Europa con varias orquestas de jazz, pero se dio cuenta de que la fama y el talento no se monetizaban automáticamente.

Endeudado, Jones se pasó al lado empresarial del negocio de la música, consiguió un trabajo en Mercury Records, donde alcanzó el puesto de vicepresidente.

“Cuando se trataba de realmente controlar una disquera y la música, no eran personas negras las que lo controlaban”, dijo Hancock. “Teníamos las manos atadas”.

“Quincy (...) abrió la puerta”, sostuvo.
¿A qué artistas produjo Quincy Jones?
Jones trabajó también en Hollywood, en shows de televisión y películas. Escribió sus propios éxitos, como ‘Soul Bossa Nova’, mientras realizaba arreglos a un ritmo vertiginoso para decenas de estrellas de la industria musical.

Trabajó con Sinatra, arreglando la más famosa versión de ‘Fly Me To The Moon’, y forjó una relación personal y musical con el cantante hasta su muerte.

Jones fundó un sello discográfico, una revista de hip-hop y produjo el famoso programa de televisión El Príncipe del rap en Bel-Air, que hizo saltar a la fama a Will Smith.

Llevó a Oprah Winfrey a la pantalla grande al presentársela a Steven Spielberg, quien la reclutó para actuar en la película El Color Púrpura, por la que fue nominada al Óscar.

Apoyó a Martin Luther King Jr y a causas humanitarias en África. Reunió a decenas de estrellas del pop para cantar el clásico ‘We Are the World’, para recolectar fondos contra la hambruna en Etiopía en 1985.

Entre las figuras más condecoradas del mundo del espectáculo, obtuvo prácticamente todos los premios más importantes de la industria, incluyendo 28 Grammys. También obtuvo un Emmy, un Tony, y un Óscar honorario.
Fuente 
https://www.elfinanciero.com.mx/espectaculos/2024/11/04/muere-quincy-jones-legendario-trompetista-y-productor-musical-a-los-91-anos/
Elecciones en EU: ¿Por qué el dólar se hunde ante un posible triunfo de Kamala Harris?
Los inversores retiraron sus apuestas después de que las encuestas del fin de semana indicaran que Kamala Harris podría ganar las elecciones en Estados Unidos.
El dólar cayó y los bonos del Tesoro estadounidense subieron debido a que los inversores retiraron sus apuestas sobre la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales después de que las encuestas del fin de semana indicaran que Kamala Harris estaba ganando terreno.

Un índice del dólar registró su mayor caída en seis semanas. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a diez años cayeron 10 puntos básicos a 4.28 por ciento. El peso mexicano, que se desplomó tras la victoria de Trump en 2016, estuvo entre las monedas principales de mejor desempeño que sigue Bloomberg.

Harris recibió algunas señales alentadoras de una encuesta de ABC News e Ipsos que le daba una ventaja de 49-46 por ciento a nivel nacional contra Trump en la carrera por la Casa Blanca. Otras encuestas mostraron que los dos candidatos estaban listos para un final de foto, con votantes divididos por poco tanto a nivel nacional como en los estados clave.

“De alguna manera, los mercados se convencieron de que Trump llevaba una gran ventaja y que se había calculado como si fuera una victoria bastante clara para él, lo que parece una locura”, dijo Erik Nielsen, asesor económico jefe de UniCredit SpA. “Lo que estamos viendo ahora es una constatación de que nos adelantamos a los acontecimientos”.

Los contratos de futuros del S&P 500 y el Nasdaq 100 subieron levemente. Nvidia subió un 1.9 por ciento en las primeras operaciones tras la noticia de que reemplazará a Intel en el Promedio Industrial Dow Jones. Intel cayó un 1.3 por ciento

¿Cómo la victoria de Donald Trump podría beneficiar al dólar?
Las medidas del lunes están deshaciendo parte de las ganancias del dólar y de los rendimientos de los bonos del Tesoro después de que los inversores aumentaran sus apuestas sobre un segundo mandato de Trump. El argumento es que su apoyo a una política fiscal más flexible y a aranceles elevados profundizará el déficit federal y alimentará la inflación, haciendo subir las tasas de interés en detrimento de los bonos del Tesoro pero en beneficio del dólar.

Entre una serie de encuestas, una del Des Moines Register apuntó a una ventaja para Harris en Iowa, un estado en el que Trump ha ganado en sus dos contiendas anteriores. Si bien la encuesta probablemente fue un caso atípico, sirvió para subrayar la dinámica siempre cambiante de la carrera.

“La negociación de Trump se ha movido muy rápido”, dijo la estratega de Citigroup Beata Manthey. “Los inversores están en modo de espera, por lo que tomarán medidas una vez que tengamos los resultados”.

Además de las elecciones estadounidenses, las transacciones en los mercados financieros esta semana también estarán determinadas por las decisiones de los bancos centrales de Estados Unidos, el Reino Unido y Australia, entre otros.

Se espera que la Reserva Federal recorte las tasas en 25 puntos básicos el jueves después de que los responsables políticos comunicaron su deseo de proceder con un ritmo más gradual de recortes después de la reducción de medio punto de septiembre.

Se espera que el Banco de Inglaterra reduzca su tipo de referencia en un cuarto de punto, hasta el 4.75 por ciento.

Fuente 
https://www.elfinanciero.com.mx/mercados/2024/11/04/elecciones-en-eu-por-que-el-dolar-se-hunde-ante-un-posible-triunfo-de-kamala-harris/



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

📰 Noticia – Bitcoin alcanza su máximo histórico

Fecha: Jueves 10 de julio de 2025 Precio récord alcanzado: USD 116 046 (máximo intradía: USD 116 483)  🔍 ¿Por qué subió tanto? ...