Decenas de personas murieron en el este de España tras inundaciones repentinas que arrastraron autos, convirtieron calles de pueblos en ríos y cortaron líneas ferroviarias y autopistas, en el peor desastre natural que ha golpeado a la nación europea en la memoria reciente.
¿Qué significa DANA?
El fenómeno DANA (acrónimo para "depresión aislada en niveles altos") se conoce localmente como "gota fría" y, a diferencia de las tormentas o borrascas comunes, puede formarse de forma independiente de las corrientes en chorro polares o subtropicales.
¿Qué pasó en España?
Las tormentas del martes provocaron inundaciones en una amplia zona del sur y el este de España, desde Málaga hasta Valencia. Aguas de color lodo arrastraron vehículos calle abajo a velocidades peligrosas. Trozos de madera flotaban entre enseres domésticos. La policía y los rescatistas utilizaron helicópteros para evacuar a personas de sus casas y botes de goma para alcanzar a conductores atrapados en los techos de los autos.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, dijo que decenas de pueblos habían quedado inundados pero que van a poner todos los medios necesarios el tiempo que haga falta para recuperarse de la tragedia.
España continúa buscando víctimas tras las "inundaciones del siglo"
Los equipos de rescate españoles continúan el jueves la búsqueda de víctimas de las peores inundaciones en más de cincuenta años en el país, que han dejado al menos 95 muertos y numerosos desaparecidos.
Casi un millar de militares fueron desplegados en el terreno, principalmente en la zona de Valencia, en el este, junto a bomberos, policías y socorristas que intentan localizar eventuales supervivientes y despejar los numerosos destrozos ocasionados por el temporal.
El último balance comunicado por las autoridades informaba de 95 muertos, 92 de ellos en la Comunidad Valenciana, la región más afectada. Otros dos fallecieron en la vecina Castilla-La Mancha y un tercero en Andalucía.
Este saldo, el más elevado desde unas inundaciones que dejaron 300 fallecidos en octubre de 1973, "va a aumentar" porque hay todavía "muchos desaparecidos", admitió el miércoles el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, declaró tres días de luto nacional y llegará a las 10H30 (09H30 GMT) a Valencia, donde visitará el centro de coordinación de las tareas de rescate.
En un breve discurso televisado el miércoles, el dirigente socialista aseguró que su gobierno no dejará "solos" a los siniestrados y pidió a los habitantes de la zona estar atentos.
Los socorristas ahora deben "empezar la segunda fase, que es la búsqueda y rescate", señaló el miércoles la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien indicó que todavía existía una "gran incógnita" sobre el número de desaparecidos.
Fuente
https://www.milenio.com/internacional/inundaciones-en-valencia-espana-por-la-dana-hoy-30-octubre-en-vivo
Una farmacéutica sorprendió en Wall Street y sus acciones se dispararon 600%
Se trata de Monopar Therapeutics, una empresa biofarmacéutica en etapa clínica.
Monopar Therapeutics es una empresa biofarmacéutica en etapa clínica que vio como su acción se disparó 600% tan solo en unos días. La acción cotizaba a u$s5,25 el lunes 21 de octubre pero llegó hasta los u$s32,66 el jueves 24 de octubre, y luego cayó hasta los u$s17.
Lo que motivó el importante alza fue el acuerdo con Alexion para una licencia exclusiva de desarrollo y comercialización de ALXN1840, un medicamento en fase avanzada de ensayos clínicos para el tratamiento de la Enfermedad de Wilson.
Con los años, ALXN1840 avanzó hasta la fase tres de ensayos clínicos y se perfila como un candidato prometedor para el tratamiento de la Enfermedad de Wilson. Si se aprueba, se espera que genere varios cientos de millones de dólares en ventas anuales.
Es así que en el acuerdo se definió que Monopar pagará a Alexion un monto inicial en efectivo y con acciones, mientras que los futuros pagos dependerán de las ventas del medicamento.
Revisando la línea de desarrollo de la compañía, Monopar mostró resultados alentadores el mes pasado en su ensayo de imagen en Fase I para MNPR-101-Zr. Además, la empresa avanzó con MNPR-101, su anticuerpo patentado que apunta al receptor del activador del plasminógeno uroquinasa (uPAR), hasta la fase 1a de ensayos clínicos. Este se dirige al receptor uPAR para aplicar una terapia de radiación que destruye las células cancerosas, explicó Forbes.
Para las empresas farmacéuticas en etapa clínica, la cotización de sus acciones suele depender en gran medida de los avances en sus medicamentos en desarrollo. Aunque la acción de MNPR registró un impresionante crecimiento del 800% este año, en años anteriores no tuvo el mismo desempeño. Así fue cómo rindió los años anteriores: -48% en 2021, -26% en 2022 y -86% en 2023.
Fuente
https://www.ambito.com/una-farmaceutica-sorprendio-wall-street-y-sus-acciones-se-dispararon-600-n6075915
No hay comentarios.:
Publicar un comentario