lunes, 21 de octubre de 2024

Ovidio y Joaquín, hijos del ‘Chapo’, negocian con EU para obtener sentencia mínima, confirma defensa

Ovidio y Joaquín, hijos del ‘Chapo’, negocian con EU para obtener sentencia mínima, confirma defensa


Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán y Joaquín Guzmán López, confirmó que los hijos del ‘Chapo’ Guzmán prevén declararse culpables para obtener una sentencia mínima en EU.
En medio de la disputa por la toma del control del Cártel de Sinaloa, tras la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, Ovidio ‘El Ratón’ Guzmán López, hijo del ‘Chapo’ Guzmán, enfrentó una audiencia este lunes 21 de octubre en la Corte Federal de Chicago, en Estados Unidos.

Tras el término de la audiencia, Jeffrey Lichtman, abogado de ambos narcotraficantes, confirmó que los hijos del “Chapo” Guzmán, Ovidio Guzmán y Joaquín Guzmán López, negocian con las autoridades de Estados Unidos para declararse culpables y así obtener una sentencia mínima.

Además, según el abogado, Guzmán López no está en una casa de seguridad, sino que está en “centros de detención y que los mueven por diversas razones, pero que ellos nunca han estado fuera de una cárcel como tal (...) Ellos siguen en detención”, detalló el periodista Ariel Moutsatsos desde Chicago.

Las autoridades de Estados Unidos señalan a ‘El Ratón’ y a sus hermanos de usar transportes como aviones de carga, aeronaves privadas, submarinos y otras embarcaciones sumergibles para el tráfico de drogas y precursores químicos a la Unión Americana.

El Departamento de Justicia afirma que Ovidio y su hermano Joaquín Guzmán López presuntamente ayudaron a que el Cártel de Sinaloa se enfocara más en las metanfetaminas y en el fentanilo.

Luego de la detención de ‘El Mayo Zambada’, cofundador del Cártel de Sinaloa, Ovidio Guzmán dejó de aparecer en los registros de la Agencia Federal de Prisiones (BOP por sus siglas en inglés) por lo que se especuló que había sido liberado para convertirse en testigo protegido; sin embargo, poco después apareció su registro en el Centro Correccional de Chicago, en Illinois.
El movimiento de los hijos de ‘El Chapo’ obedece al avance de las negociaciones para un acuerdo de culpabilidad por parte de los hermanos Guzmán López, tras una colaboración directa con la fiscalía de Estados Unidos, de acuerdo con lo señalado por el periodista Ángel Hernández.

Analistas como el exagente de la DEA Mike Vigil señalaron que Joaquín Guzmán López, ‘El Güero’, entregó a Zambada porque estaba negociando beneficios para él y su hermano Ovidio, quien fue extraditado en 2023.

Ahora, Ismael ‘El Mayo’ Zambada enfrenta la posibilidad de que se aplique pena de muerte en su contra debido a agravantes como el tráfico de fentanilo y el tiempo que el narcotraficante pasó como prófugo de la justicia.
‘Los Chapitos’ tienen un plan para dejar fuera de la jugada a Ismael ‘El Mayo’ Zambada y sus aliados, para tomar el control del Cártel de Sinaloa, el cual incluye una alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de acuerdo con el periodista Luis Chaparro.

Sheinbaum exige a EU información de ‘Los Chapitos’ y ‘El Mayo’
El pasado miércoles, la presidenta, Claudia Sheinbaum, exigió a Estados Unidos que entregue la información sobre los arrestos de Ismael ‘el Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López, ya que su detención “desató una ola de violencia” en el noroeste del país.

“A partir de ahí se desata una ola de violencia en Sinaloa. Lo menos que las y los mexicanos debemos exigir es: ¿Qué pasó? ¿Cómo se dio esta detención? ¿Por qué salen liberados delincuentes que fueron entregados por extradición de México? Entonces es, eso sigue, que se dé toda la información”, expresó en su conferencia de prensa.
Fuente 
https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2024/10/21/ovidio-guzman-el-raton-audiencia-21-de-octubre-chicago-los-chapitos/



Nuevo ciclón acecha el Pacífico de México: Lluvias y el frío harán titiritar’ este lunes


No olvides la sombrilla, pues más de 20 estados tendrán la presencia de lluvias para este 21 de octubre.


Tras el impacto de Nadine, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la comisión Nacional del Agua (Conagua) puso ‘bajo la lupa’ una zona de baja presión en el Oceáno Pacífico, sobre el Golfo de Tehuantepec, lo que podría traer lluvias en los próximos días.

La zona de baja presión aumentó 70 por ciento su probabilidad de desarrollo ciclónico, la tarde de este domingo 20 de octubre y, de acuerdo con la dependencia, se ubica a 180 kilómetros al suroeste de Puerto Chiapas y prevé su desplazamiento al sur de las costas de Guerrero.

Aunado a ello, un canal de baja presión en interacción con la vaguada monzónica, mantendrá el temporal de lluvias de intensas a torrenciales en el noreste, oriente y sureste del país, así como vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
En plena temporada de frío, el frente No. 5 se extenderá con características de estacionario en el norte de México y tendrá interacción con la corriente en chorro subtropical, lo que provocará vientos fuertes con tolvaneras en el noroeste y norte del país, así como temperaturas mínimas para el amanecer del lunes de 0 a -5 grados cuatro estados.

¿En qué estados lloverá este lunes 21 de octubre?
De acuerdo con el SMN, los siguientes estados esperan lluvias para este lunes 21 de octubre:

Fuertes con puntuales muy fuertes: Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Tabasco.
Intervalos de chubascos: Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas: Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.
¿En qué estados hará frío?
Para la madrugada de este lunes, la Conagua prevé temperaturas mínimas de -5 a 0 grados centígrados con heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; también se esperan mínimas de 0 a 5 °C en Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Veracruz.

Fuente 
https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2024/10/20/nuevo-ciclon-acecha-el-pacifico-de-mexico-lluvias-y-el-frio-haran-titiritar-este-lunes/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

📰 Noticia – Bitcoin alcanza su máximo histórico

Fecha: Jueves 10 de julio de 2025 Precio récord alcanzado: USD 116 046 (máximo intradía: USD 116 483)  🔍 ¿Por qué subió tanto? ...