Ciudad de México, 29 oct (.).- El Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO) ve en el cambio de administración federal en México una oportunidad para impulsar la economía a través de mayores créditos en vivienda e infraestructura, además de aprovechar la baja en tasas de interés, según declaraciones durante la presentación de su tercer reporte trimestral.
El presidente del Consejo de Administración, Carlos González, destacó en conferencia que Banorte "está listo para ser un aliado estratégico para el desarrollo económico y social del país".
Por su parte, el director general de Banorte, Marcos Ramírez, anticipó un aumento en la demanda de créditos gubernamentales y corporativos para 2026, en especial destinados a proyectos de infraestructura.
“Vemos un inicio de Gobierno muy ambicioso, con grandes proyectos de infraestructura para el desarrollo de México (...) soy un optimista documentado y hay diversos argumentos para tener altas expectativas en materia de desarrollo económico del país y estamos listos para sumarnos para potenciar el bienestar económico y financiero de la sociedad mexicana”, dijo.
Explicó que el plan de vivienda de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, de construir un millón de viviendas representa una oportunidad en la construcción y en financiamiento, ya que les permitirá ofrecer un mayor número de hipotecas.
Calificó la propuesta como “música para sus oídos”, pues afirmó que un mayor número de viviendas implica “un mayor número de hipotecas”, y destacó que la entidad financiera estará “compitiendo por esas nuevas hipotecas de las nuevas viviendas”.
En cuanto al impacto de la baja en las tasas de interés, Ramírez expresó que beneficiará tanto a los bancos como a los consumidores, ya que permitirá ofrecer créditos más accesibles y estimular la actividad económica.
"Podremos prestar más con materia prima más barata, entonces sería una buena noticia económica", señaló el directivo, quien también prevé que, de continuar esta tendencia, las tasas puedan llegar a un 10 % a finales de 2024 y a un 8 % en 2025.
Ramírez también observó oportunidades para las asociaciones público-privadas, donde aseguró que el banco tiene el capital para impulsar el desarrollo económico.
“Necesitamos más puentes, trenes, aeropuertos, carreteras, drenaje, necesitamos un montón de Infraestructura en el país y nosotros de la mano del Gobierno podemos ayudarnos mucho, juntos podemos crecer y potencializar al país en todo lo que se necesita, hay mucho por hacer”, añadió.
El directivo Ramírez defendió el liderazgo del banco en la relocalización de las empresas a México y estimó que el fenómeno denominado ‘nearshoring’ generará un impacto de unos 168.000 millones de dólares tan solo en exportaciones no petroleras en los próximos cinco años.
Al cierre del tercer trimestre del 2024, Grupo Financiero Banorte reportó crecimientos interanuales en sus carteras de crédito al consumo, del 11 %; corporativa, del 24 %; comercial, del 10 %; y de Gobierno, del 2 %.
Fuente
https://mx.investing.com/news/stock-market-news/el-banco-banorte-ve-oportunidad-en-proyectos-de-infraestructura-de-sheinbaum-en-mexico-2946968
Encuesta de Investing.com: ¿Quién ganará las elecciones presidenciales de EE.UU.?
Investing.com -- Los participantes del mercado siguen de cerca los acontecimientos politicos a medida que se acercan las elecciones presidenciales estadounidenses del 5 de noviembre.
Según los analistas de Gavekal Research, los mercados financieros han comenzado a tener en cuenta una posible victoria de Donald Trump, junto con una victoria en ambas cámaras del Congreso por el Partido Republicano.
A medida que aumentan las expectativas de que tal escenario permitiría políticas inflacionistas y favorables al crecimiento -como recortes de impuestos, gasto deficitario y desregulación-, las acciones estadounidenses, el dólar y los rendimientos de los bonos se han fortalecido en las últimas semanas.
A pesar de la valoración de Gavekal, algunos sondeos recientes sugieren que la carrera aún está demasiado reñida.
¿Quién ganará las elecciones presidenciales de EE.UU.?
Los analistas de Gavekal Research señalaron que la aparente confianza del mercado en una victoria republicana puede ser exagerada.
Aunque los recientes movimientos del mercado reflejan optimismo sobre una "trifecta republicana", Gavekal advirtió que las encuestas sugieren que la carrera sigue siendo reñida, con los principales estados indecisos mostrando ventajas republicanas «bien dentro de los márgenes históricos de error». Esto deja margen para sorpresas en la noche electoral.
«Si los republicanos ganan el triplete, la reacción del mercado probablemente será moderada», escribieron los analistas. Explicaron que el resultado ya se ha descontado en gran medida en los mercados financieros.
Sin embargo, si las elecciones arrojan un resultado diferente -como una victoria ajustada de los republicanos sin el control total del Congreso o una victoria de la candidata demócrata Kamala Harris- el impacto en los mercados podría ser significativo, según la firma.
«Si el resultado es cualquier cosa menos una victoria del GOP (por sus siglas "grand old party" o, «l viejo gran partido), como las encuestas sugieren que es más probable de lo que los inversores creen, los movimientos del mercado podrían ser mucho más pronunciados», dijo Gavekal.
Fuente
https://mx.investing.com/news/stock-market-news/encuesta-de-investingcom-quien-ganara-las-elecciones-presidenciales-de-eeuu-2946403
No hay comentarios.:
Publicar un comentario