lunes, 24 de febrero de 2025

Sheinbaum desafía a Trump por aranceles: 'Nadie decide por nosotros'

Sheinbaum desafía a Trump por aranceles: 'Nadie decide por nosotros'


En medio de la creciente tensión entre México y Estados Unidos debido a la imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump, la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, lanzó un mensaje contundente: "En México deciden los mexicanos, aquí nadie decide por nosotros".

Un mensaje de soberanía y justicia

Durante un evento en Mapimí, Durango, Sheinbaum subrayó la independencia y soberanía de México, cuestionando las nuevas tarifas impuestas por Trump, que incluyen un arancel del 25 % a productos mexicanos como acero, aluminio, gas y petróleo. Según la presidenta, estas medidas afectarían económicamente a ambas naciones.

El valor de los migrantes mexicanos

Sheinbaum también elogió el papel de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, a quienes calificó como "héroes y heroínas de la patria". Destacó que estos trabajadores no solo envían remesas que superaron los 60 mil millones de dólares en 2024, sino que también contribuyen significativamente a la economía estadounidense.

"Estados Unidos no sería lo que es sin los mexicanos y mexicanas que trabajan del otro lado de la frontera", afirmó.

Impacto de los aranceles en la economía mexicana

Expertos advierten que, si se oficializan los aranceles, México enfrentaría serias consecuencias económicas. El país depende en gran medida de sus exportaciones, las cuales representan el 40 % del PIB y tienen a Estados Unidos como su principal destino. Según el Instituto Peterson de Economía Internacional (PIIE), la economía mexicana podría contraerse al menos un 2 %, afectando sectores clave como el automotriz y el eléctrico, además de encarecer productos agrícolas.

México a días de la fecha límite

El plazo impuesto por Trump para la implementación de los aranceles está a punto de cumplirse. Estas medidas forman parte de una estrategia más amplia del gobierno estadounidense para frenar el tráfico de fentanilo y el cruce de migrantes. Sin embargo, Sheinbaum ha dejado claro que México no aceptará imposiciones y defenderá su economía y soberanía ante cualquier intento de presión externa.

La próxima semana será crucial para definir el rumbo de las relaciones comerciales entre ambos países y el impacto real que estas decisiones tendrán en la economía mexicana.




Inflación en México repunta a 3.74%: ¿Qué productos subieron más de precio?

Luego de seis quincenas consecutivas a la baja, la inflación en México registró un repunte, alcanzando un 3.74% en la primera mitad de febrero de 2025, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este incremento se reflejó en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que subió un 0.15% en términos quincenales, siendo la tasa más alta para este periodo desde 2023.

Inflación subyacente y no subyacente

El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, registró un aumento quincenal de 0.27% y un alza anual de 3.63%, superando el 3.61% de la quincena anterior. En este segmento, los precios de las mercancías subieron 4.09%, mientras que los servicios aumentaron 5.28% en términos anuales.

Por otro lado, el índice de precios no subyacente mostró una baja de 0.25% en comparación con la quincena anterior, aunque en términos anuales aumentó 3.98%, por encima del 3.09% registrado en enero. Dentro de este rubro, los productos agropecuarios crecieron 3.31% anual, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 3.89%.

A pesar del repunte inflacionario, la cifra anual se mantuvo ligeramente por debajo de las estimaciones de los analistas, quienes proyectaban un 3.76%, dentro de un rango esperado de entre 3.59% y 3.90%, según una encuesta de Banamex.

Productos que más aumentaron de precio

Durante la primera mitad de febrero, varios productos básicos experimentaron un incremento notable en sus precios. Entre ellos destacan:

Huevo: +5.28%

Plátanos: +5.74%

Suavizantes y limpiadores: +1.78%

Carne de res: +1.11%

Carne de cerdo: +1.01%

Restaurantes y similares: +0.55%

Loncherías, fondas, torterías y taquerías: +0.50%

Electricidad: +0.61%

Vivienda propia: +0.18%


Productos con disminuciones en sus precios

En contraste, algunos productos registraron reducciones significativas en sus precios, lo que contribuyó a moderar la inflación:

Jitomate: -18.53%

Nopales: -10.66%

Calabacita: -10.27%

Sandía: -10.0%

Cebolla: -7.81%

Zanahoria: -4.79%

Papa: -2.64%

Lociones y perfumes: -1.74%

Vino de mesa: -1.68%

Gasolina de bajo octanaje: -0.18%


El Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios esenciales, mostró un incremento quincenal de 0.19% y un alza anual de 3.51%.

Impacto en la política monetaria

El repunte inflacionario podría influir en las próximas decisiones del Banco de México, que ha mantenido una postura cautelosa respecto a posibles recortes en la tasa de interés. Los analistas seguirán atentos a la evolución de los precios en las siguientes quincenas para determinar si este incremento es un fenómeno transitorio o el inicio de una tendencia alcista más prolongada.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

📰 Noticia – Bitcoin alcanza su máximo histórico

Fecha: Jueves 10 de julio de 2025 Precio récord alcanzado: USD 116 046 (máximo intradía: USD 116 483)  🔍 ¿Por qué subió tanto? ...