miércoles, 15 de enero de 2025

Contaminación del Río Atoyac: Profepa clausura Ternium México por descarga de aguas residuales.

Contaminación del Río Atoyac: Profepa clausura Ternium México por descarga de aguas residuales.


Tras realizar una visita de inspección a la empresa, la Profepa detectó y certificó el incumplimiento de la normativa ambiental.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció la clausura total temporal de la descarga de aguas residuales a la empresa Ternium México S.A. de C.V., la cual realizaba sus vertidos en un afluente del Río Atoyac, que pasa por los estados de Puebla y Tlaxcala.

De acuerdo con un comunicado de la dependencia, esta medida se impone luego de que personal de la Profepa llevara a cabo una visita de inspección a la empresa entre el 16 y el 19 de diciembre de 2024.

Durante la revisión, en el marco del saneamiento del Río Atoyac, el organismo gubernamental detectó y certificó el incumplimiento de la normativa ambiental de parte de la compañía fabricante de productos de acero.
“Esta medida responde al compromiso de llevar a cabo las acciones necesarias para limpiar y sanear los tres ríos más contaminados del país: Atoyac, Tula y Lerma-Santiago.”, destacó la Profepa en su boletín de este martes 14 de enero.
Al respecto, la dependencia dijo estar trabajando de manera activa y coordinada con diversas instituciones en el desarrollo del diagnóstico y la estrategia para el saneamiento de dichos ríos.

“Este es uno de los primeros resultados en el marco del proyecto de saneamiento del Río Atoyac, el procedimiento se encuentra en substanciación (juicio o recurso) y una vez resuelto podrá proporcionarse más información.”, agregó la Procuraduría de Protección al Ambiente.

En fotografías compartidas en su comunicado, se pueden observar los sellos de clausura colocados por la Profepa en las instalaciones de Ternium México.
¿De qué trata el proyecto de saneamiento del Río Atoyac?
Desde 2020, el Gobierno de México ha puesto en marcha un plan de saneamiento del Río Atoyac tras denunciar una grave problemática de contaminación en este afluente.

La principal causa, señala, se debe al establecimiento de empresas de la industria textil, agrícola, metalúrgica, automotriz, entre otras, cuyas descargas de aguas residuales no son tratadas ni controladas adecuadamente.

Esta aguas contaminadas terminan en el río, “propiciando contaminación ambiental y problemas de salud en las comunidades cercanas”.

En 2017, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación sobre la “violación al derecho humano a un medio ambiente sano, saneamiento del agua y acceso a la información en relación con la contaminación de los ríos Atoyac, Xochiac y sus afluentes...”.

Tres años después, la Semarnat y los gobiernos de Tlaxcala y Puebla firmaron el ‘Convenio Marco para el Saneamiento del Río Atoyac y sus afluentes’. También se creó un Grupo de Trabajo Interinstitucional al que se sumaron la Profepa, la Conagua, CNDH y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Con una longitud aproximada de 200 kilómetros cuadrados, el Río Atoyac nace en la sierra nevada de Puebla, desciende y se interna al suroeste de Tlaxcala, hasta descargar sus aguas en la presa Valsequillo.

Fuente 
https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2025/01/14/contaminacion-del-rio-atoyac-profepa-clausura-ternium-mexico-por-descarga-de-aguas-residuales/




¡A punta de resorterazos! Policía de Yucatán detiene a delincuentes tras ‘batalla’ a piedrazos. 


Dos policías distrajeron a un delincuente con una batalla a piedrazos que tuvo de todo, hasta lanzamientos con resortera.
La policía de Yucatán, sin usar armas de fuego, más bien con una resortera, lograron la detención de dos personas, quienes intentaban entrar a robar a un inmueble en la localidad de Celestún.

Videos en redes sociales muestran el momento en el que uno de los policías saca la resortera, que en esa zona se le conoce como ‘tirahule’, y dispara contra los presuntos asaltantes.

Otro policía que estaba en el operativo comenzó a lanzar piedras a los delincuentes. El objetivo era distraer a uno de ellos, quien intentaba escapar por los techos y también lanzaba piedras a los uniformados.

“Potente arma de los agentes de la SSP, señores. Una AK47. Estamos viendo que agarran a ‘La Morsa’”, dijo quién grababa el momento de la detención.
El combate a piedrazos fue tan ‘chusco’ para quienes estaban en ahí que se escucharon risas presuntamente de los agentes de la policía.

De acuerdo con Quadratín, la resortera tuvo un papel clave en la detención de los hombres, ya que el asaltante que estaba en los techos era ‘habilidoso’ para contener los piedrazos; sin embargo, los ataques con el ‘tirahules’ sirvió para distraerlo y que otros tres policías ingresaran al inmueble para finalmente detener a los delincuentes.
Se desconoce los nombres de los detenidos; sin embargo, quien grababa el momento de la detención les identificó como ‘Morsa’ y ‘Pinocho’.

El hombre que estaba en los techos sería ‘La Morsa’, el segundo, ‘Pinocho’, no puso mucha resistencia al momento de su arresto, por lo que ambos fueron presentados a la comandancia local. Se les juzgará por hurto y resistencia a los cuerpos de seguridad en Yucatán.
La Secretaría de Seguridad de Yucatán ni las autoridades de Celestún dieron a conocer más detalles sobre la detención de estos dos sujetos, además de que se desconoce si tienen antecedentes criminales por el robo de casas.

Fuente 
https://www.elfinanciero.com.mx/estados/2025/01/15/policia-de-yucatan-tirahules-resortera-para-detener-a-personas-que-robaban-una-casa-batalla-a-piedrazos/


Reconstrucción de Los Ángeles llevaría hasta 10 años, advierte BlackRock por incendios en California


Debido a los incendios registrados en California el gobierno de Estados Unidos tendrá que ocuparse de los seguros de los propietarios de viviendas, según Larry Fink, director ejecutivo de BlackRock.
Larry Fink, director ejecutivo de BlackRock, dijo que podría llevar una década reconstruir Los Ángeles luego de los devastadores incendios forestales que han arrasado durante una semana y permanecen en gran medida sin control.

Los incendios en California significan que el gobierno tendrá que ocuparse de los seguros de los propietarios de viviendas durante los próximos cuatro años, mientras las empresas y los consumidores se enfrentan a la destrucción, dijo Fink, oriundo de Los Ángeles, en una entrevista con CNBC.

Agregó que los incendios en Los Ángeles significan que las empresas podrían tener que redefinir el riesgo de eventos en diferentes partes del país.

“El seguro de hogar se está convirtiendo en un componente cada vez más importante de la propiedad de una vivienda”, dijo Fink en la entrevista, emitida después de que la compañía informara las ganancias del cuarto trimestre el miércoles.
“Este será uno de los problemas más grandes que tendremos que abordar en los próximos cuatro años. Cuando hay barrios enteros destruidos y hay infraestructuras, escuelas y supermercados destruidos, esto no es una solución de un año. Esto va a llevar cinco, seis, siete, tal vez diez años de reparación”.
¿De cuánto son las perdidas de seguros tras los incendios forestales en Los Ángeles?
Las estimaciones de pérdidas de seguros a causa de los incendios han llegado a los 40 mil millones de dólares.

Algunas partes de los condados de Los Ángeles y Ventura seguirán enfrentándose a un “peligro extremo de incendio” al menos hasta la tarde del miércoles, hora local, aunque las condiciones podrían mejorar un poco el jueves a medida que los vientos comiencen a cambiar, dijo el Servicio Meteorológico Nacional en un aviso. Los incendios han matado al menos a 24 personas e incinerado barrios enteros.

BlackRock, que gestiona 11.6 billones de dólares en nombre de clientes minoristas e institucionales, afirmó que gestionaba 700 mil millones de dólares de activos de cuentas generales de compañías de seguros al final del tercer trimestre y ha citado a las aseguradoras como una base de clientes cada vez más importante para la firma.
BlackRock adquirió al inversor en infraestructura Global Infrastructure Partners en un acuerdo de 12 mil 500 millones de dólares que se cerró en octubre.

Fink dijo que los incendios son “horribles de ver”.

“Solía ​​caminar por las montañas de Santa Mónica todo el tiempo; era uno de mis placeres cuando era niño, buscar serpientes y reptiles, caminar por el chaparral”, dijo. “Estuve allí durante los grandes incendios de Bel Air, pero nunca habíamos visto una destrucción como esta”.

Fuente 
https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2025/01/15/reconstruccion-de-los-angeles-llevaria-hasta10-anos-advierte-blackrock-por-incendios-en-california/




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

📰 Noticia – Bitcoin alcanza su máximo histórico

Fecha: Jueves 10 de julio de 2025 Precio récord alcanzado: USD 116 046 (máximo intradía: USD 116 483)  🔍 ¿Por qué subió tanto? ...