"El futuro del mundo depende del futuro de la educación".
(Global Citizen)
Por E Mauricio Cervantes M
A un día de terminar el 2022 damos a conocer esta agenda de nuestros objetivos para el año nuevo que está por comenzar.
Para nuestro primer trimestre (1T) previa revisión al panorama que según analistas se espera una pequeña disminución de la tasa de inflación debido a mejores resultados en empleo y consumo, podría ser el fin de las constantes subidas de esta desde el 2021, primer dato significativo que apunta a retomar los cambios y planes que se venían aplazando desde inicios de la pandemia: sostenibilidad, electrificación en movilidad, desarrollo sostenible, etc.
Con el debido despegue de la venta de autos ligeros por aumento en el consumo debido al optimismo y regulación de la cadena de suministros; es ahí donde apuntamos a que a finales del 1T venga el pico de gestión en créditos y compras en el ramo automovilístico. Apostamos por promociones atractivas en el ramo.
Ahora, un techo menos optimista apuntaría a la recuperación en el siguiente trimestre 2T, pero se podría evaluar mejora a mediados de febrero este vértice en nuestras actividades.
Las inversiones en infraestructura empiezan desde el primer día hábil del 2023 con la puesta en marcha del proyecto en oficinas de Tlaxcala para adecuar el espacio con área de citas, área de comedor y área de juntas; esperamos contar con estas amenidades antes de terminar el 1T.
En nuestro ramo predilecto de inversiones se mantiene y se hace más fuerte nuestras alianzas comerciales con diferentes exchange y casas de bolsa, dividiremos de la siguiente manera los productos que manejamos para mayor agilidad en la operativa:
- Gestión activa de capital
- Fondos de inversión
- Cuentas bancarias
- Planes personales de retiro
- Planes educativos
Segundo trimestre
Vemos nuestro eje más primitivo dentro de el negocio, con un tema importante y revelador de dónde va la conciencia de los seres humanos en cuanto a su estilo de vida, se alinea perfectamente a nuestro abanico de posibilidades que hemos proporcionado dentro de la empresa: los seguros médicos, de vida, de autos y negocios; quisiéramos que las preocupaciones de seguridad no fueran el principal alentador de la protección de el patrimonio en la comunidad pero se está dando y nosotros no quitaremos el dedo del renglón porque tenemos el expertise en materia de seguros y asesoramiento patrimonial, respaldados por más de 6 años en la industria. Pronosticamos un mayor crecimiento del área que se detonará en el 2T del 2023.
Inversión
Ya que el éxito de un negocio se basa en la actividad económica y nosotros no somos la excepción, esa variable en la ecuación nos dictará si las unidades de negocio con las que tenemos alianzas perdurarán, lo que empezamos desde el inicio de 2022, conocimos un primer exchange en el 1T, seguido de cambios en su administración interna que concluyeron la relación por no poderse consolidar en nuestros país; a pesar de ello nos dio la pauta a seguir en el ambiente de intermediarios para casas de bolsa extranjeras, a finales de este año administrativamente avanzamos en la consolidación con Key to Markets, City Credit Capital, Excent Capital y Dominion Capital Strategies como proveedores de inversión internacional con contratos de gestión de capitales, empresas sólidas dentro y fuera de México de buena reputación. La ley de oferta y demanda junto con la debida promoción determinarán los vínculos a futuro el siguiente año.
Buscamos un acercamiento hacia clientes que busquen este tipo de productos, nos consideramos pioneros dentro de la generación que quiere crecer con proyectos ambiciosos en el rubro financiero aquí en Tlaxcala y con pasos firmes que nos lleven ahí a donde queremos llegar.
Segunda mitad del año
¿Dónde queremos llegar? a la inclusión financiera dentro de nuestro amado estado, creemos en que una sólida estructura financiera y cultura de previsión para empresarios, comerciantes, profesionistas y público en general derivará en desarrollo económico, a una mayor conciencia de las ventajas que nos da el conocimiento del mapa financiero, (las leyes, los productos y las tecnologías financieras) porque las y los mexicanos han demostrado que con creatividad adaptamos nuestro saber para el beneficio de nuestro entorno. Ahí queremos llegar junto con el equipo, accionistas y demás que se sumen en el camino, hay muchas cosas que aprender de uno y otro, para sumar, y eso es lo que nos mueve.
Sabemos que este 2023 no será la excepción, para solidificar nuestros objetivos a corto, mediano y largo plazo, en la segunda mitad del año esperamos tener un superávit para poder solidificar dos áreas del negocio, que son: servicio al cliente y ventas. Se requerirá de trabajo estrictamente en materia laboral y legal para poder brindar las mejores condiciones a nuestros futuros colaboradores.
¿Por qué planear?
"Si quieres hacer reír a Dios, cuéntale tus planes" entonces ¿por qué planear el tiempo en que pensamos dar ciertos pasos? porque se entiende que un reporte como este que hacemos público puede llegar a las personas adecuadas primeramente, que podremos contagiar de esta buena vibra, tal vez sea el "empujoncito" que necesitan para hablar y "Dios los oiga" porque sirve para formar nuestra tribu, nuestro colectivo interno lleno de sueños en conjunto.
Podemos mover las piezas del ajedrez a nuestro favor, pero lo segundo, reconocemos que si jugamos tenemos contrincantes, tenemos vientos a nuestra contra, eventos o personas externas que serán la contraparte; agradecemos la oposición, porque nuestros antagónicos refuerzan nuestra misión y visión, refuerzan nuestra fe y muchas veces nos regresan al rumbo correcto, nos dan fuerza y empuje para competir con nosotros mismos y demostrar que la mejor diferencia que podemos tener es la legalidad, la transparencia y la honestidad. Nos volvemos enemigos de la deshonestidad, de la mala fe, del ego y trabajamos contra ello.
Conclusión
Los cambios se mueven muy rápido, las necesidades ambientales son apremiantes, los problemas ambientales están estrechamente relacionados con los negocios, con todo ente de actividad económica, nos volvemos actores importantes desde que habitamos este mundo y empezamos a respirar o incluso desde antes, es por ello que el año 2023 Inversión Autorizada se compromete a involucrarse de una forma más significativa en la sostenibilidad, sin ser el primer paso, porque ya venimos actuando desde un eje más personal o individual, y sin ser el último paso porque es un esfuerzo que requiere habilidades que debemos seguir desarrollando y obtener mayores conocimientos para obrar de una mejor manera en el impacto verde. El desarrollo sostenible habla de inclusión, de mejor crecimiento, no buscamos crecer a costa de lo que sea, es nuestra conclusión crecer junto con la sociedad, hacia una economía en la que confíen nuestras generaciones actuales y futuras.
¡FELIZ Y EXITOSO AÑO 2023!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario