El peso mexicano arranca la jornada con ganancias frente al d贸lar, favorecido por una mayor demanda global de activos de riesgo. La reciente tregua entre Israel e Ir谩n anunciada por Donald Trump alivi贸 tensiones en Medio Oriente y fortaleci贸 a las econom铆as emergentes. Adem谩s, las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, enfriaron las expectativas de un ajuste monetario inmediato en Estados Unidos.
¿A cu谩nto est谩 el d贸lar hoy en M茅xico? Te contamos el tipo de cambio actual y c贸mo se cotiza en los principales bancos del pa铆s.
El alto al fuego en Medio Oriente y la posibilidad de recortes en las tasas de inter茅s de la Reserva Federal impulsan el optimismo en los mercados globales.
Las bolsas de Europa y Asia repuntaron tras la fuerte sesi贸n en Wall Street, mientras que el petr贸leo recuper贸 terreno luego de dos d铆as de ca铆das. El Stoxx 600 subi贸 0.4% y los mercados asi谩ticos ganaron 0.5%, reflejando un apetito renovado por el riesgo.
El crudo Brent se cotiza 1.8% al alza tras tocar m铆nimos recientes, y los futuros de acciones en Estados Unidos se mantienen estables despu茅s de que el Nasdaq 100 marcara su primer r茅cord desde febrero.
Las expectativas de una pol铆tica monetaria m谩s laxa en EE. UU., tras los comentarios de Jerome Powell, fortalecen las apuestas por recortes de tasas en 2025.
La atenci贸n del mercado gira ahora hacia la evoluci贸n de la econom铆a estadounidense, los riesgos comerciales y la pr贸xima reuni贸n de la OPEP+.
La inflaci贸n general en M茅xico mostr贸 una ligera desaceleraci贸n, ubic谩ndose en 4.51% anual durante la primera quincena de junio, seg煤n datos del INEGI. Sin embargo, la inflaci贸n subyacente —que excluye bienes y servicios vol谩tiles— repunt贸 a 4.20%, impulsada principalmente por el aumento en precios del sector servicios, que alcanzaron su mayor nivel desde febrero.
Especialistas advierten que los incrementos en servicios, derivados de alzas en alimentos, vivienda y tarifas a茅reas, podr铆an dificultar una baja sostenida en la inflaci贸n. Este comportamiento podr铆a llevar al Banco de M茅xico a moderar el ritmo de recortes en la tasa de inter茅s hacia el cierre del a帽o, en espera de se帽ales m谩s claras de una trayectoria descendente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario