Los futuros de acciones estadounidenses bajan al inicio de una semana clave, marcada por reportes financieros y crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China. El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, no respalda las afirmaciones de Trump sobre avances en las negociaciones. Airbus cierra un acuerdo para adquirir activos de Spirit AeroSystems. Mientras tanto, el oro retrocede debido a señales de alivio en las disputas comerciales. Los inversores también esperan datos económicos cruciales que podrían influir en las decisiones de tasas de interés de la Reserva Federal.
Este lunes 28 de abril de 2025, el peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores muestran avances positivos, impulsados por la expectativa de una relajación en las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. El dólar cotiza en 19.5409 pesos, con una ganancia del 0.21%. Técnicamente, el peso mantiene una tendencia bajista, con posibilidad de apreciarse hasta 19 pesos por dólar. Mejores datos económicos locales y la espera de cifras del PIB influyen en el ánimo de los mercados. El precio del dólar en bancos oscila entre 18.30 y 20.85 pesos dependiendo de la institución.
Un apagón masivo afectó este lunes a gran parte de España, todo Portugal y algunas zonas de Francia, interrumpiendo transporte público, electricidad y servicios telefónicos. Red Eléctrica y REN investigan las causas, sin descartar un posible ciberataque. En España se formó un comité de crisis y el presidente Pedro Sánchez convocó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional. El apagón paralizó ciudades como Madrid, Barcelona y Lisboa, aunque la bolsa y algunas regiones como Canarias y Baleares no se vieron afectadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario